JARDÍN BOTÁNICO
El Jardín Botánico está dedicado a la difusión de nuestra riqueza por parte de la flora, y permite que la comunidad pueda observar la gran variedad de plantas medicinales y frutos beneficiosos que algunas plantas dan; en su forma botánico original, así como recibir información sobre sus propiedades y su uso adecuado a través de visitas guiadas; gran parte de estas plantas son originarias del Perú con usos tradicionales en salud y algunas con acción terapéutica comprobada.
A continuación les presentaremos algunas...
- Muña: Esta hierba nos ayuda con la digestión,cólicos menstruales y mareos. Además es una buena alternativa para las personas asmáticas y con problemas de tos.
- Palta: Contiene grasas naturales, es muy beneficiosa ya que retrasa el envejecimiento, favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También contiene ácido fólico y potasio.
- Camote: Contiene fibra, vitamina A, betacarotenos, magnesio, calcio, etc. Algunos beneficios que obtenemos del camote es que previene las arrugas, ayuda con el crecimiento y brillo del cabello, crecimiento de uñas, protege a los ojos de la radiación ultra violeta y reduce la posibilidad de infartos.
- Paico: Hierba cuyas hojas son hervidas en un infusión que se bebe como antiparasitario y antiespasmódico, previene flatulencias al ingerir alimentos ricos en legumbres, regula los ciclos menstruales y previene los dolores asociados a ellas. Es recomendable no consumirlo durante el embarazo ya que que existe la posibilidad de que adelante el parto.
- Tumbo: Fruto de alto contenido de vitamina C, tiamina, riboflavina, niacina, asimismo calcio, fósforo, hierro y fibras. En menor cantidad carbohidratos y calorías. Es hidratante, posee propiedades terapéuticas contra los cálculos renales, malestares urinarios y dolores estomacales, entre otros usos medicinales.
Comentarios
Publicar un comentario