EL PLANETARIO SOLAR
En la visita que realizamos uno de los lugares donde fuimos fue el morro solar donde se encontraba el planetario.
¿Qué es lo que pudimos observar?
El planetario de Lima estaba compuesto por 2 niveles o plantas; en el primero hay un museo de sitio en el que se exhiben cuadros relacionados con los temas de astronomía y astro náutica, así como algunos dioramas.
![](https://cde.peru.com/ima/0/0/2/5/6/256783/611x458.jpg)
Se muestran también instrumentos astronómicos antiguos (siglo XIX) entre los que destaca el Telescopio del escritor Ricardo Palma y algunos modernos para que el público pueda diferenciar sistemas.
También se exhiben algunas piezas arqueológicas de la cultura Ichma que se encuentran en la zona, así como una pequeña muestra de pertrechos militares de la Guerra del Pacífico hallados en el Morro y que sirven como antesala al gran ambiente dentro del Observatorio dónde se está instalando el muestrario principal.
Además, se puede observar una muestra de fósiles (del cretácico inferior) de la zona y una muestra variada de aerolitos como Sideritos, Octaedritos y Breccias precipitados a la Tierra.
Ahí en el muestrario principal se puede observar y mostrar todo el proceso que recorren los planetas ,cuanto puede vivir las estrellas ,luciones ópticas y otras cosas cosas relacionadas con la astronomía que pondrán a prueba tu mente y te asombraran tanto como lo hizo con nosotras .
Lo que aprendimos:
¿Por qué se nos es difícil comprender la verdadera distancia de los planetas al Sol? Cuando leemos algo acerca del sistema solar, solemos ver imágenes como la de arriba, para que podamos hacernos una idea de los planetas que lo pueblan. Y no está mal como ilustración, pero debéis saber que esa imagen es totalmente falsa. En realidad la distancia de los planetas al sol y entre ellos mismos es muchísimo más grande que lo que aparenta esa foto.
Y lo que es más importante, en el mismo ejemplo con un Sol de 15 cm de radio, Mercurio, el planeta más cercano, estaría a 12,5 metros de distancia, La Tierra a 32,25 metros y Neptuno, el planeta del sistema solar más lejano, estaría a casi 1km. Seguramente, ya estés arrepintiéndote de haber cogido un folio para intentar dibujarlos. La Luna estaría a solo 8,5 cm de la Tierra. Ya que la luna está aquí al lado, ¿verdad? Pues en términos astronómicos quizás sí, pero ¿te habías planteado que entre la Tierra y la Luna caben más de 60 Tierras? Quizás ya no te parecerá que la Luna está tan cerca cuando mires al cielo.
Sin embargo, utilizar este tipo de dibujos hace que en realidad no nos demos cuenta de lo extraordinariamente inmenso que es el sistema solar. Y este, a su vez, es sólo mucho menor que una mil millonésima parte de la Vía Láctea. Pero centrémonos en el sistema solar por hoy.
¿Dónde conocer este lugar?
Dirección: Morro Solar, Cima del Morro Solar, Distrito de Chorrillos
Horarios:De lunes a viernes las 24 horas (los horarios pueden variar)
¿Por qué se nos es difícil comprender la verdadera distancia de los planetas al Sol? Cuando leemos algo acerca del sistema solar, solemos ver imágenes como la de arriba, para que podamos hacernos una idea de los planetas que lo pueblan. Y no está mal como ilustración, pero debéis saber que esa imagen es totalmente falsa. En realidad la distancia de los planetas al sol y entre ellos mismos es muchísimo más grande que lo que aparenta esa foto.
Y lo que es más importante, en el mismo ejemplo con un Sol de 15 cm de radio, Mercurio, el planeta más cercano, estaría a 12,5 metros de distancia, La Tierra a 32,25 metros y Neptuno, el planeta del sistema solar más lejano, estaría a casi 1km. Seguramente, ya estés arrepintiéndote de haber cogido un folio para intentar dibujarlos. La Luna estaría a solo 8,5 cm de la Tierra. Ya que la luna está aquí al lado, ¿verdad? Pues en términos astronómicos quizás sí, pero ¿te habías planteado que entre la Tierra y la Luna caben más de 60 Tierras? Quizás ya no te parecerá que la Luna está tan cerca cuando mires al cielo.
Sin embargo, utilizar este tipo de dibujos hace que en realidad no nos demos cuenta de lo extraordinariamente inmenso que es el sistema solar. Y este, a su vez, es sólo mucho menor que una mil millonésima parte de la Vía Láctea. Pero centrémonos en el sistema solar por hoy.
La distancia de los planetas al Sol
Planeta Distancia media del Sol
1 Mercurio 57.910.000 km
2 Venus 108.200.000 km
3 La Tierra 146.600.000 km
4 Marte 227.940.000 km
5 Júpiter 778.330.000 km
6 Saturno 1.429.400.000 km
7 Urano 2.870.990.000 km
8 Neptuno 4.504.300.000 km
Una buena representación del espacio vacío del Sistema Solar
Es importante intentar representar los planetas en escala real para que podamos entender hasta qué punto el universo es casi en su totalidad un enorme espacio vacío. Para ello, se realizó un proyecto con el tamaño del Sol y los planetas a una escala 1.000 millones de veces más pequeña.
¿Dónde conocer este lugar?
Dirección: Morro Solar, Cima del Morro Solar, Distrito de Chorrillos
Horarios:De lunes a viernes las 24 horas (los horarios pueden variar)
Dejamos este vídeo para que vean un poco de lo que observamos ese día:
Y también la pagina del planetario para que puedan informarse y saber mas sobre ello:
http://www.apa.com.pe/museo_planetario.html
Comentarios
Publicar un comentario