Entradas

SERPENTARIO II

Imagen
Como ya había dicho con anterioridad, en nuestra visita realizada hace ya un tiempo, visitamos el Serpentario que se encuentra dentro del Instituto Nacional de Salud. Aquí nos informamos sobre, como es obvio, de algunos tipos de serpientes ademas de algunos mosquitos, pulgas, piojos y arañas. Aunque en la sala de exposiciones se puede ver que la mayoría de insectos estaban muertos, pudimos notar que había una arañita que estaba viva que se llamaba Nonita, esto lo decimos como dato curioso ahora seguiremos con nuestra pequeña explicación de lo que vimos. Entre lo que nos explicó nuestro guía mencionaron a Daniel Alcides Carrión, que como todos sabemos es reconocido como mártir consciente de las ciencias médicas y por lo que la prensa de Lima se hizo eco de la trascendencia de su sacrificio en aras del conocimiento de una de las enfermedades endémicas de más alta mortalidad en nuestro Perú tras  su muerte. Su sepelio fue una sentida manifestación de dolor popular, pero sobre tod...

PARQUE DEL AMOR 💖💗💖

Imagen
∞El parque del amor es un lugar muy turístico y hermoso , es un lugar publico y es recomendable ir con tu pareja para así poder pasar un agradable momento. Hay una estatua que llama mucha la atención que se llama "El beso" del escultor Víctor Del fín (peruano) la estatua mide 12m de largo x 3m de alto, la escultura es una pareja de enamorados dándose un apasionado beso . También a los alrededores puedes encontrar muchas plantas y arboles, una excelente vista al océano, mosaicos con frases de amor y poesías de amor Datos: >El 14 de febrero (el día de los enamorados) el parque esta repleto de personas. >Esta abierto las 24 horas. >En el día de los enamorados hacen un concurso por el beso mas largo, donde hay todo tipo de parejas que demuestran su amor. >Muchas parejas recién casadas van a tomarse unas fotos de recuerdo. Aquí les dejamos una canción que puedes dedicar: VICTOR NELFIN: Nació el 20 de diciembre de 1927, Víctor no es solo conocido...

EL PUENTE DE LOS SUSPIROS

Imagen
Un tradicional puente de madera envuelto en un aire de romanticismo, por haber sido el sitio que dio inicio a incontables relaciones amorosas en Lima. Se dice que si aguantas la respiración  El puente fue inicialmente construido 1876 y luego de la Guerra del Pacífico, que lo destruyó por completo, ha sufrido una serie de reconstrucciones hasta la actualidad, pero que no deja de ser parte de los iconos turísticos de Lima. Esto es lo que pudimos ver: ¿QUÉ HACER EN EL PUENTE DE LOS SUSPIROS? Más allá de la fantasía que hay detrás, el Puente de los Suspiros es un sitio pintoresco en donde se pasa un rato agradable. A un lado del puente está un pequeño pasillo que te lleva hasta un  mirador con una hermosa vista hacia el mar  y gran parte de la Costa Verde de Lima. De ese mismo lado se encuentra la famosa  Iglesia La Ermita , una antigua capilla de adobe que fue incendiada y destruida durante la guerra del pacífico y luego reconstruida, igual qu...

CONTAMINACIÓN EN LAS PLAYAS / DEPORTES QUE SE PRACTICAN EN ELLAS

Imagen
Una de las lugares que visitamos fue el Circuito de la Costa Verde, que abarca parte de Miraflores, Barranco y Chorrillos; son playas a las cuales la gente asiste con frecuencia en época de alta temporada. CONTAMINACIÓN EN LAS PLAYAS: Por este lado podemos encontrar mucha contaminación, las personas no toman conciencia de esto, y pues las autoridades no hacen nada al respecto. Este lado de Lima debe de estar limpio ya que es un sitio turístico  al que día  a día  asisten muchas personas, una prueba de esto es que hay desechos que son arrastrados por el mar, y también hay desechos que se encuentran en la parte exterior del mar (suelos, piedras), esto constituye el origen de una contaminación ambiental. DEPORTES QUE PRACTICAN: Surf:  El surf es la actividad más practicada en las playas de Lima, por eso encontrarás en varios puntos de la costa verde puestos para  alquilar tablas de surf para practicar y también para tomar clases. No importa si h...

TECNOLOGÍA USADA EN EL PLANETARIO

Imagen
En lo alto del Morro Solar, en el distrito de Chorrillos, se levanta una construcción: Este es el Planetario de Lima, uno de los lugares que visitamos. El planetario ha asombrado a miles de peruanos con sus proyecciones, además es un museo que muestran artículos arqueológicos encontrados en las inmediaciones del morro. Pero hoy nos centraremos en la tecnología que existe hoy en día : Con el tiempo la tecnología se  ha ido evolucionando tanto así  que aunque la tecnología no sea algo que tenga una gran importancia en el Perú  el planetario solar encanta a todo el que lo visite ya que hasta nos podemos imaginar como si estuviésemos en el universo estos efectos se han logrado gracias  a  la Asociación Peruana de Astronomía (APA). Actualmente se emplea un sistema de proyección Digital en formato 360º - 3D. ¿Cómo funciona ? Funciona con un una proyección optomecánica, unos motores y unas esferas con varios proyectores de una lámpara y ...

JARDÍN BOTÁNICO

Imagen
El Jardín Botánico está dedicado a la difusión de nuestra riqueza por parte de la flora, y permite que la comunidad pueda observar la gran variedad de plantas medicinales y frutos  beneficiosos que algunas plantas dan; en su forma botánico original, así como recibir información sobre sus propiedades y su uso adecuado a través de visitas guiadas; gran parte de estas plantas son originarias del Perú con usos tradicionales en salud y algunas con acción terapéutica comprobada. A continuación les presentaremos algunas...  Muña: Esta hierba nos ayuda con la digestión,cólicos menstruales y mareos. Además es una buena alternativa para las personas asmáticas y con problemas de tos. Palta: Contiene grasas naturales, es muy beneficiosa ya que retrasa el envejecimiento, favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También contiene ácido fólico y potasio. Camote: Contiene fibra,...

EL PLANETARIO SOLAR

Imagen
En la visita que realizamos uno de los lugares donde fuimos fue el morro solar donde se encontraba el planetario. ¿Qué es lo que pudimos observar? El planetario de Lima estaba compuesto por 2 niveles o plantas; en el primero hay un museo de sitio en el que se exhiben  cuadros relacionados con los temas de astronomía y astro náutica, así como algunos dioramas. Se muestran también  instrumentos astronómicos antiguos (siglo XIX) entre los que destaca el Telescopio del escritor Ricardo Palma y algunos modernos para que el público pueda diferenciar sistemas. También se exhiben algunas piezas arqueológicas de la cultura Ichma que se encuentran en la zona, así como una pequeña muestra de pertrechos militares de la Guerra del Pacífico hallados en el Morro y que sirven como antesala al gran ambiente dentro del Observatorio dónde se está instalando el muestrario principal. Además, se puede observar una muestra de fósiles (del cretácico inferior) de la zona ...